miércoles, 8 de octubre de 2014

Diferencias entre materiales y recursos didácticos


En la práctica docente se utilizan diferentes medios que facilitan el proceso de enseñanza - aprendizaje, estos son los materiales y recursos didácticos,  Pero, ¿es lo mismo un material didáctico que un recurso didáctico? ¿Cuáles son los beneficios de cada uno de ellos? Como material didáctico entendemos todos los medios diseñados y elaborados que facilitan el cumplimiento de los objetivos y fines del PEA, la característica principal de estos es que fueron elaborados ESPECIALMENTE PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO única y exclusivamente. Ahora bien, los recursos didácticos también son medios que facilitan el PEA, pero estos fueron diseñados con otros fines fuera de lo pedagógico, pero aun así los utilizamos. Por ejemplo el proyector de imágenes, nosotros lo utilizamos para que los alumnos vean vídeos, imágenes o algo que se quiera mostrar al grupo. Pero, ¿Qué creen? el proyector o infocus no fue elaborado para el ámbito educativo y tampoco se utiliza sólo en este, los empresarios lo usan en sus juntas, las personas para proyectar películas, etc. he ahí la gran diferencia, nosotros lo tomamos para educar, pero no fue creado para eso.

Recuerden siempre que la diferencia entre estos es el objetivo con que fueron creados, el material didácticos únicamente para fines educativos, el recurso fue creado para otros fines, pero aún así recurrimos a el para facilitar el PEA. 

¿Ustedes como docentes cuáles utilizan más a menudo? ¿Han implementado materiales didácticos en sus clases? ¿Creen que utilizar materiales didácticos facilita la adquisición de un aprendizaje significativo?  Esperamos sus comentarios y dudas.

¡Ahora a diseñar materiales didácticos para las siguientes clases, colegas. Tenemos una profunda responsabilidad en nuestras manos!


-Paola Militza García. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario