sábado, 12 de julio de 2014

Web 2.0





1. Prezzi: Permite incrustar otras formas de multimedia en la presentación
Podcast: Un archivo mp3 (o formato similar) que se puede oír a través de un reproductor de música digital.





2. Dropbox: Disponible en versiones gratuitas y de pago, este servicio de almacenamiento en la nube permite que los usuarios compartan archivos entre dispositivos.

Google drive: Permite que los archivos sean guardados en una red que puede ser recuperados por cualquier usuario autorizado desde cualquier dispositivo.



3. Google Docs: Un grupo de aplicaciones basadas en la Web, tales como procesamiento de textos, hoja de cálculo, presentaciones, creación de formularios, y el almacenamiento en línea que permiten a los usuarios cargar documentos en la mayoría de las formas y descargar en los demás.

Wiki: Un wiki es un servicio web que permite a los usuarios añadir y actualizar el contenido del sitio web. Esto crea una obra de colaboración que está en constante evolución.




4.  Skype: Un servicio de video y teléfono basado en la Web. Skype permite llamadas de computadora a computadora y llamadas telefónicas a través del Internet.

Webinar: Un seminario basado en la Web presentada a través del Internet. Pueden ser interactivos o transmisiones unidireccionales.



5. Blog. Además de pensamientos y reacciones personales, profesionales suelen promover el “blogging” como un medio de intercambio de información.

Fuente RSS: (Really Simple Syndication) Un sistema para la recopilación de blog y actualizaciones de sitios de noticias e información.






6. SurveyMonkey :Una herramienta de encuesta en línea. Tiene el potencial de permitir que los instructores desarrollen una encuesta sobre el curso y reciban retroalimentación para ayudar a entender lo que sucede en su comunidad de aprendizaje.



7. Twitter y Facebook





HootCourse – una red gratuita de salón en línea que utiliza la aplicación social actualmente preferida por los estudiantes y los instructores, es decir, Twitter para conectar la comunidad del curso.

LinkedIn – una red social con un enfoque en los negocios. El propósito es conectar a buscadores de empleo, personas en campos similares, y proporcionar un lugar en donde se pueden hacer preguntas específicas de la industria. LinkedIn también se utiliza en la educación superior por los reclutadores y las oficinas de ex alumnos.

Pinterest – una red social cada vez más popular utilizada por los instructores, los estudiantes, y hasta los cursos. La función principal de Pinterest es recopilar recursos que se encuentran en cualquier lugar en el Internet. Estos recursos se someten al sitio web personal y luego pueden ser vistos por otros.

IM (Mensajería Instantánea) – con mayor frecuencia se refiere al intercambio de mensajes de texto en tiempo real entre dos o más personas, sin embargo los archivos y los videos también se pueden intercambiar.




Es de gran importancia que los docentes conozcan estas herramientas ya que como sabemos hoy en día al impartir una clase siempre necesitamos de recursos o herramientas para lograr un aprendizaje significativo, y hacer la clase incluso más dinámica, y no permitir que se vuelva monótona.
















viernes, 11 de julio de 2014

Las TIC en la educación


Como primer punto y algo importante es tener claro que es son las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)


Sabemos que hoy en día en el plano educativo existen muchas herramientas y recursos que ayudan al docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que facilitan de alguna manera su tarea. Las TIC se consideran con demasiada frecuencia como sólo computadoras, pero esto va mucho más allá. Cada vez los avances tecnológicos son mayores y con ello no podemos quedarnos atrás tenemos que romper esa brecha digital que nos permita conocer y explorar y sobre todo nos permita ayudar al alumno a aprender. 


TIC: Conjunto de tecnologías que permiten adquisición, producción,almacenamiento,tratamiento,comunicación,registro y presentación de informes contenidos en aplicaciones informáticas.



  • Pero recordemos que solo son recursos o medios para la enseñanza.
  • El profesor será quien le de el uso que considere
Ventajas del Uso de las TIC

Motivan al alumno
Atención
Ahorra tiempo en el aprendizaje por su facilidad
Participación activa

Desventajas

Dispersión de la atención 
Si el profesor no tiene claro hacia donde va con el recurso que implemente probablemente sea perdida de tiempo y distracción para el alumno.


 

 En el siguiente vídeo se muestra como las TIC ya son parte importante de nuestra educación.




Los invito a todas las personas que estamos interesadas en apostar a la educación y que somos actores de esta, alumnos, profesores, directores, padres de familia que perdamos el miedo a la tecnología, que rompamos con la brecha digital donde creemos que los más jóvenes saben más que nosotros en esto de la tecnología, todos podemos aprender.

"Vienen grandes cambios tecnologicos, deja tus miedos, comienza por un click y conocerás todo un mundo nuevo ." Ely13*

Crear una página en facebook

Como docente o participante de la educación es importante conocer la forma de crear una página a través de nuestra red social llamada "Facebook" porque posiblemente nos sirva como una herramienta para la clase o incluso para nuestra institución o escuela, para crear una mayor interacción y conexión entre el alumno y profesor.

http://es.slideshare.net/Elizita13/tutorial-como-crear-una-pagina-facebook

Habilidades Docentes

DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES

  • Desarrollo de habilidades durante el proceso educativo
  • Habilidad de comunicación didáctica
  • Habilidad del manejo de la tecnología educativa
  • Manejo de grupo
  • Habilidades de estrategia de enseñanza-aprendizaje (Mapas mentales, conceptuales, método de casos y portafolio de evidencias
  • Habilidad didáctica (Planeación, objetivos,contenidos,estrategias Enseñanza-Aprendizaje, evaluación
  • Motivación en el Aula
  • Habilidades de desarrollo humano

jueves, 10 de julio de 2014

Frases (Mi opinión)

Mi vocación soy yo”  G.Marcel. Yo creo que esto es verdad ya que el hombre se educa por si solo aunque claro con ayuda pero solo el sabrá que parte tomar de la educación que el obtiene, el mismo se hace y es el quien se perfecciona a lo largo de toda su vida.

“Tiene que vivir el niño y no hay que impedírselo, ni tampoco hacer vivir en su lugar un futuro adulto”  R.COUSSINET. Considero que esta es una realidad ya que un niño tiene que vivir su vida, su realidad y sobre todo su momento de ser niño, no debemos fomentar en el actitudes de un adulto pues el niño crecerá creyendo que un adulto sin que el aprenda con su propias experiencias y sin que el se vaya creando su  propio criterio tanto de la vida como de lo que querrá hacer en un futuro pero esto no implica que el niño actué como un adulto durante su infancia.

“La educación no es posible sin que se ofrezca al espíritu una imagen del hombre tal como debe ser” JOEGER. Yo creo que si exactamente la educación nos ofrece una manera tal y cual debemos ser y actuar en esta vida en alguna situación o en determinado momento atreves de las experiencias que nos suceden a lo largo de este proceso (educación).

“El mejor punto de vista para comprender a una persona es colocarse desde el punto de vista interior del sujeto mismo” Rogers. Creo que siempre se tiene un concepto mal interpretado del niño en alguna situación que es este pasando, si nos detuviéramos un poco a ver las cosas desde la perspectiva como el niño las ve sería diferente y comprenderíamos que es lo que el niño quiere, que es lo que el niño espera así que el detenernos a mirar las cosas como el niño conlleva a comprenderlo mejor ese es el trabajo del educador, comprender, adaptarse y amar a los niños.


 “El núcleo de la libertad es el control de las posibilidades futuras que se nos abre”. JOHN DEWEY. Yo pienso que a veces tanto los padres como el educador siempre tienen miedo a dar libertad a sus hijos ya que creen erróneamente que la libertad crea desorden en la vida del niño, aunque la realidad no es así ya que si el niño es libre construirá su propio orden, la libertad ayuda al inmaduro a adquirir sus propias experiencias, a ser dueños de si mismos y a ser mas independientes ya que esto servirá a lo largo de  su vida, desarrollo y educación.

Pedagogía


Ciencia encargada del estudio autónomo del hecho educativo.
Busca la evolución perfectiva del sujeto, orientandose al bienestar social a través de la elevación de la calidad y eficacia del proceso de enseñananza-aprendizaje.










4 pilares de la educación

  •  Saber conocer
  •  Saber hacer
  •  Saber ser
  •  Saber convivir