martes, 9 de septiembre de 2014

El comienzo de la educación esta en casa

Hoy en día los padres o tutores de los pequeños no se jactan de su habilidad para "educar", claro y así es como culpan a los profesores de que lo que pase con su hijo(a) es su responsabilidad. ¿ Pero donde comienza el problema? Realmente todo radica en la manera en que los padres educan a los pequeños, claro que no existe manual que defina como ser padre, o como ser un experto para educar, pero quizás no es lo más sencillo, pero es cierto que teniendo las bases de una buena educación, sencillamente en el lugar donde te encuentres jamás existirá algún problema involucrado contigo.

No todos tenemos la fortuna de tener padres que nos eduquen con valores, porque para mi no hay ingrediente más esencial que fomentar en los niños, valores y hábitos que con el paso del tiempo se vuelven sencillamente una gran costumbre que simplemente es lo que irán mostrando a los demás. 

Para mi la familia, comienza desde el noviazgo, porque es en ese momento cuando comienzas a conocer a tu pareja, sencillamente nunca dejarás de conocer a una persona, ni siquiera cuando te hayas casado con ella, pero lo que si es algo real es que en esta etapa de nuestras vida, deberíamos pensar en lo que va a acontecer, claro y como dicen por ahí, no clavarnos en esos pensamientos futuros, pero al menos si visualizarlos un poco, jamás pensamos si viviremos con esa persona, si quiero formar una familia con esa persona, si realmente existe el suficiente amor para poder comprometerme con una familia, realmente soy responsable para adquirir tan tremenda responsabilidad. Como sabemos en la actualidad las adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales y no se preocupan por cuidarse, lo cual si es preocupante para nosotros como pedagogos o para todas aquellas personas que nos encontramos preocupados por la educación, si a esas parejas no les importa cuidarse, mucho menos estarán pensando como van a "educar" a alguien.

Es por eso que yo considero tengamos conciencia que a partir del noviazgo se comienza a formar la familia, tomando en cuenta lo anterior podríamos decir que actualmente muchos pequeños viven el proceso de enfrentarse a un divorcio, entonces nos damos cuenta que las cosas no funcionan, y típico los padres suelen usar frases como: "No pasa nada" "Tu padre/madre es un/una desgraciado(a)", claro lo que para muchos es fácil para los pequeños no, y entonces aquí comienza el problema. Sabemos que hoy en día los indices de infidelidad, divorcios,violencia, son muy altos y claro cuando nuestros pequeños se encuentran en el entorno escolar comienzan a ocasionar problemas, tenemos todos los casos de bullying que ocurren a diario en las escuelas, la deserción
,las peleas fuera de las escuelas, los altos indices de reprobación, claro que son problemas que comienzan desde casa, porque no existe esa atención, ese amor, muchas veces los padres tienen que trabajar y dejar a sus hijos solos, desafortunadamente son pocos los padres que se preocupan esta al pendiente de lo que pase con sus hijo(a).

Que fácil es culpar a un profesor por las "tonterías"(como suelen decir los padres) que cometen los niños, la escuela es un lugar de respeto, por lo tanto me parece una burla que la gente piense que ahí se educa, "En la escuela no se educa, se enseña." Creo que hay mucho que hacer ante esto, y atacar el problema de raíz, aunque como vemos, sabemos no es nada sencillo es realmente algo que tendrá que ir poco a poco y descubriendo los motivos por los que los pequeños tienen problemas o tienden a generar problemas, probablemente la escuela ponga una sanción y por un rato estará tranquilo, pero ¿Qué pasa si en su casa el problema no para? Tal vez es una situación difícil pero hagamos que este mundo paso a paso cambie, somos muchos interesados y preocupados por la educación, entonces hagamos un buen trabajo, y tratemos de ayudar.

¿Tú que propondrías?









Elizabeth García Hernández.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario